Contactamos con Leandro Chocho, nuestro amigo oriundo del lejano oeste bonaerense que actualmente reside en Barcelona, a propósito de su reciente incursión en el mundo de la producción de videos de skate bajo el sello Handycaps.

Les dejamos 12 preguntas sobre 6 trucos tomados de su primer largometraje “Handycaps_1” recientemente estrenado online.

1. ¿Cómo nace el amor de Chocho por el manual bajando cordones?

Leandro Chocho: Últimamente estoy más vago y me cuesta más picar así que creo que surgió básicamente por eso.

2. Parece fácil hacer el truco aunque no lo sea, ¿te llevó muchos intentos o cómo fue el proceso?

LC: Quería grabar otro truco y, mientras entraba en calor, me puse a probar eso y a Damià le gusto para grabarla. Obviamente el otro truco jamás salió.

3. Vedova tiene la fama de andar con los trucks ajustados. ¿Los sigue ajustando o Barcelona lo ablandó un poco?

LC: Creo que no hay nada que ablande esos trucks y creo que nadie puede patear ni 5 metros con su skate. 

4. ¿Conocés el proyecto de bicis personalizadas de Vedova? Contanos un poquito.

LC: Se dedica a comprar bicis antiguas en mal estado y restaurarlas para revenderlas. Tiene su propio taller donde podes pasar a verlas y también te salva de algún problema que tengas con tu bici. Pueden ver sus trabajos en el Instagram: @veritasbikes.

5. Si bien Barcelona aparece en cientos de videos de skate, muchos de los spots de este video no los conocíamos anteriormente— ¿hicieron una búsqueda de spots vírgenes para el rodaje?

LC: ​​Intentamos siempre patinar spots que no se vean mucho normalmente, aparte de que la mayoría de los spots clásicos están reventados de trucos y también se hacen aburridos. Eso implica patinar en spots no muy amigables pero que se ven bien en la cámara. 

6. En ninguno de los trucos se ve el rostro de Vedova, ¿fue una decisión estética?

LC: Contratamos un doble de Vedova, este tiene un poco más de barba. Lucas anda muy ocupado últimamente. 

7. ¿Te podés meter en problemas serios si te enganchan andando sobre un capot? ¿o era del Blackie el auto?

LC:  Blackie tenía muchas ganas de hacer algún trick sobre un auto. Así que me llevó a una zona industrial y nos dimos unas vueltas hasta encontrar uno supuestamente abandonado. Justo después de bajar el truco apareció la policía y nos tomaron los datos, diciendo que iban a contactar con su dueño para ver si nos quería denunciar. Al parecer no le importó mucho porque jamás nos llegó ninguna multa. 

8. La participación de Blackie en este video es la más extensa ¿cómo surgió la idea de grabar su parte?

LC: Después de un tiempo grabando con todos, él era el que más material tenía así que no fue tan planeado desde el principio. Cuando se lo propuse se puso un poco más serio y me comentó algunos trucos que tenía en mente para terminarla.

9. BCN, ciudad de los mejores spots y Blackie andando por la tierra: ¿extraña el tercer mundo?

LC: La verdad que fue idea mía. El quería saltar un rail que estaba al lado y no se animaba. Entonces le presté mi skate con ruedas blandas y se terminó divirtiendo. Eso sí, tuve que grabarlo todo a pata. 

10. ¿Hay un setup de ruedas pensado para esto o cuál es la técnica para patinar este tipo de spots?

LC: Mejor ruedas grandes y blandas pero se puede con cualquiera, supongo. Como yo siempre llevo mi skate para grabar, la cosa está más fácil. Para el próximo video se viene bastante tierra. 

11. Drop-to-rail: ¿se modernizó Ezequiel en Barna?

LC: Un poquito, jajaja. Creo que tiene una manera de andar más amplia ahora. Eso también te dan los spots qué hay por acá. Muchas veces te encontrás con spots que te obligan a probar algo que nunca hiciste y la aprendés ahí mismo. 

12. Los spots y tricks, ¿los tenían pensados? ¿Cómo fueron esas sesiones?

LC: La mayoría no. Simplemente agarrábamos las bicis o tomabamos el tren para salir a explorar lejos del centro. Barcelona es enorme, todavía nos quedan miles de lugares por conocer.

Conocé más de del proyecto Handycaps y próximos lanzamientos de video siguiéndolos en instagram: @handy_files.